Las Terrenas es reconocida por sus playas paradisíacas, su vida social activa y sus paisajes tropicales, pero también por sus impresionantes lomas que ofrecen vistas panorámicas al mar y una brisa constante. Cada vez más personas están interesadas en adquirir terrenos en las lomas de Las Terrenas, ya sea para construir una villa privada, desarrollar un proyecto turístico o tener una segunda residencia.
Sin embargo, invertir en una propiedad en altura requiere consideraciones técnicas, legales y de diseño que no siempre son evidentes. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar una decisión segura y rentable.

¿Por qué elegir terrenos en las lomas de Las Terrenas?
La principal razón para optar por terrenos elevados es la vista: desde las colinas se disfruta de panorámicas únicas de la costa, el océano y las montañas circundantes. Además:
- Mayor privacidad que en zonas planas o urbanizadas.
- Brisa natural que refresca el ambiente y reduce el uso de aire acondicionado.
- Menor riesgo de inundaciones comparado con terrenos a nivel del mar.
Eso sí, el encanto de las lomas viene con desafíos técnicos y costos adicionales que conviene evaluar antes de comprar.
El terreno y su ubicación: lo que debes analizar
En Las Terrenas, las lomas varían en pendiente, tipo de suelo y accesibilidad. Algunos puntos clave:
- Pendiente: lo ideal es que el terreno tenga áreas aprovechables sin movimientos de tierra excesivos.
- Acceso vehicular: caminos asfaltados o estabilizados, radios de giro adecuados y servidumbres registradas.
- Exposición al viento: en zonas altas, la construcción debe considerar cargas de viento y protección de aberturas.
- Proximidad a la costa: influye en la vista, pero también en la exposición a salinidad y tormentas.
Estudios previos imprescindibles antes de comprar
Antes de cerrar la compra de terrenos en las lomas de Las Terrenas, es importante realizar estudios que eviten problemas costosos más adelante:
- Levantamiento topográfico: para conocer curvas de nivel y planificar la implantación de la vivienda.
- Estudio geotécnico: determina el tipo de cimentación, estabilidad del suelo y riesgo de deslizamientos.
- Evaluación hidrológica: analiza rutas de escorrentía y drenaje, clave para prevenir erosión.
- Verificación legal: deslinde, mensura catastral y revisión de servidumbres de paso.
- Permisos ambientales: obligatorios para movimientos significativos de tierra o tala de vegetación.
Construir en laderas: retos y soluciones
Las lomas presentan desafíos constructivos únicos. Estas son algunas recomendaciones para edificaciones seguras y duraderas:
- Adaptar el diseño al terreno: optar por viviendas escalonadas o en varios niveles en lugar de grandes cortes y rellenos.
- Muros de contención seguros: de gaviones, concreto armado o sistemas segmentales, siempre con drenaje posterior.
- Cimentaciones profundas o pilotis: en suelos de baja capacidad portante o pendientes pronunciadas.
- Protección contra el viento: instalación de shutters anticlónicos o ventanas de impacto, fijaciones reforzadas en techos y fachadas.
Viviendas más vulnerables y cómo reducir riesgos
Las construcciones ubicadas en pendientes extremas, cerca de taludes inestables o sin diseño adaptado al viento son más vulnerables. Para reducir riesgos:
- Evita cortes completos del terreno; aprovecha terrazas naturales.
- Refuerza cubiertas y fachadas contra vientos ciclónicos.
- Implementa un sistema de drenaje eficiente con cunetas, bajantes y pozos filtrantes.
Servicios básicos en la loma
Vivir en altura requiere planificar la infraestructura:
- Agua: puede ser necesario instalar cisternas y sistemas de bombeo o pozos.
- Energía: la red eléctrica puede ser menos estable; la energía solar es una opción creciente.
- Internet y telecomunicaciones: confirmar disponibilidad antes de la compra.
Movimientos de tierra: un punto clave en el presupuesto
En lomas, el movimiento de tierra suele ser uno de los rubros más costosos. Reducirlo implica:
- Adaptar el diseño a la topografía.
- Usar sistemas constructivos ligeros y modulares.
- Planificar accesos y nivelaciones antes de iniciar la obra.
Checklist antes de decidirte
- Pendiente del terreno y estabilidad del talud cercano.
- Accesos y servidumbres registradas.
- Disponibilidad de agua, energía y telecomunicaciones.
- Permisos ambientales y municipales.
- Presupuesto realista considerando infraestructura y contención.
Conclusión
Comprar terrenos en las lomas de Las Terrenas puede ser una inversión excelente para quienes buscan vistas espectaculares, privacidad y contacto con la naturaleza. Sin embargo, requiere un enfoque profesional: estudios técnicos, diseño adaptado y construcción con materiales y técnicas adecuadas.
En All Project Group SRL somos especialistas en el diseño y construcción de viviendas en todo tipo de terrenos, incluyendo laderas y zonas de alta complejidad. Te acompañamos desde la evaluación inicial hasta la entrega llave en mano.
👉 Conoce más sobre nuestros servicios de construcción en All Project Group.