La apertura de la nueva escuela de bellas artes en Las Terrenas representa un paso significativo hacia el fortalecimiento cultural en la provincia de Samaná. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Cultura y su titular Roberto Ángel Salcedo, forma parte de un plan de descentralización que busca llevar educación artística de calidad a distintas regiones del país.
Más allá del ámbito académico, esta apertura tiene implicaciones sociales, turísticas y urbanas que pueden beneficiar directamente a la comunidad local y proyectar a Las Terrenas como un nuevo polo cultural en el Caribe.

¿Qué ofrece la nueva escuela de bellas artes en Las Terrenas?
La nueva escuela de bellas artes en Las Terrenas, inaugurada el 5 de julio de 2025, funcionará en la Escuela Francisco del Rosario Sánchez. Bajo la dirección de la bailarina y coreógrafa Stephanie Bauger, ofrecerá formación artística inicial con especialidades en:
- Danza
- Banda musical
- Prácticas interdisciplinarias
Este modelo educativo se implementa con recursos del Ministerio de Cultura y el Viceministerio de Creatividad y Formación, permitiendo acceso gratuito a niños, adolescentes y jóvenes de la zona.
La descentralización cultural como política nacional
El ministro Roberto Ángel Salcedo ha expresado que el objetivo es llevar la cultura donde nunca antes había llegado, dando acceso igualitario al arte como derecho humano. Esta estrategia busca fortalecer la identidad cultural dominicana más allá de las ciudades principales, y forma parte de una visión más amplia que incluye nuevas escuelas en otras localidades como Santo Domingo Este, Mao y San Juan de la Maguana.
Fuente oficial: Diario Libre – Cultura
Beneficios para la comunidad de Las Terrenas
La instalación de una escuela de bellas artes en Las Terrenas no solo crea acceso a la educación artística, sino que también:
- Fomenta la integración social entre jóvenes de distintos sectores
- Promueve el talento local y las expresiones culturales autóctonas
- Aumenta el sentido de pertenencia y orgullo comunitario
- Incentiva eventos, muestras, festivales y vida cultural activa
Además, su impacto puede proyectarse en otros sectores como el turismo, el emprendimiento creativo y el comercio local.
El arte como motor de desarrollo urbano y turístico
Espacios culturales como esta escuela suelen actuar como catalizadores del desarrollo urbano bien planificado. La presencia de infraestructuras educativas y artísticas:
- Aumenta el valor de las propiedades cercanas
- Estimula la inversión en construcción y remodelación
- Promueve la creación de espacios públicos y culturales integrados
En contextos turísticos como el de Las Terrenas, una oferta cultural sólida es un complemento ideal al atractivo natural de la zona, mejorando la experiencia del visitante y alargando su estadía.
¿Cómo puede participar All Project Group?
Si estás pensando en desarrollar un proyecto en Las Terrenas —ya sea residencial, turístico o institucional— es clave considerar estos nuevos polos culturales. All Project Group SRL ofrece servicios integrales en:
- Arquitectura
- Construcción
- Tramitación de permisos
- Real estate
Trabajar con un equipo que conoce el contexto local, el clima, las normativas y el estilo arquitectónico caribeño es esencial para lograr resultados duraderos y armónicos con el entorno.
Visita nuestra página principal para conocer cómo podemos ayudarte a construir en un entorno que hoy, más que nunca, apuesta por el arte y la comunidad.
Conclusión
La escuela de bellas artes en Las Terrenas es mucho más que un espacio para aprender danza o música. Es una apuesta por el talento, la educación y el crecimiento de una comunidad que ya es reconocida por su belleza natural, y que ahora también será celebrada por su riqueza cultural.
La inversión en cultura es una inversión en el futuro. Y en Las Terrenas, ese futuro ya está en marcha.